PageRank de Google ¿Qué es y cuál es su importancia en el SEO?

PageRank es el concepto más importante desde el nacimiento de Google, este parámetro fue el que inició todo y lo que implicó una revolución en el mundo de los buscadores, pero ¿Qué es? ¿Cómo se mide? y ¿Cual es la importancia del PageRank en pleno 2022?

Sigue leyendo que te explico:

¿Que es el PageRank y que significa?

Comencemos por el Significado, el llamado PageRank fue nombrado así por su creador Larry Page y no por ser un Ranking de Páginas como muchos creen.

Ahora ¿Qué es el Page Rank? Es el Algoritmo que usa Google para rankear y posicionar las páginas web en sus resultados de búsquedas.

En sus inicios se basó en el Science Citation Index, que se usa desde los 60 para medir la importancia de las publicaciones científicas, teniendo como base el número de trabajos científicos que usan esa publicación como referencia bibliográfica.

En el caso del PageRank tomaba los enlaces de otras páginas web para determinar la autoridad que iba adquiriendo una URL para determinar su relevancia.

La fórmula de este PageRank primitivo se hizo público y es el siguiente:

Su resolución y principio lo explica de una manera excelente el canal de Derivando en este video:

El PageRank, los enlaces y el LinkBuilding

Teniendo lo anterior en cuenta, es fácil darse cuenta que mientras más enlaces entrantes tengas en tu sitio web, Google tomará tu sitio web como importante, colocandola en los primeros resultados de búsqueda… ¿Verdad?

Pues si… Y no…

Como mencioné, el algoritmo de PageRank en un inicio era conocido públicamente, esto llevó a muchas personas a Spamear sus sitios web en todos los lugares posibles, buscando alterar los resultados de búsqueda a su favor, muchas veces, mal intencionadamente.

Por esto en el año 2012, Google lanzó el Google Penguin, una actualización que buscaba erradicar ese Spamdexing y que la última actualización conocida fue la Google Penguin 4.0 lanzada en el 2016.

De estas actualizaciones se destacan:

  • El reconocimiento semántico en los enlaces salientes en los sitios web: Dicho simple, Google identifica la temática del sitio y del artículo que enlaza a otro sitio, para determinar que sean del mismo tema y que por esto, el enlace tenga sentido para el usuario.
  • Etiqueta nofollow: Este atributo de enlaces para evitar el SPAM en comentarios y transferencia incorrecta de Link Juice.

Desde entonces Google se encuentra en constante actualizaciones para evitar mostrar en sus resultados de búsqueda páginas infladas de PageRank con malas prácticas de linkbuilding, tomando en cuenta otros factores como:

  • Temática general del sitio web.
  • Experiencia del usuario (Incluida la velocidad de carga del sitio).
  • Resolución de la intención de búsqueda.
  • Estructura de contenido y buen uso de Etiquetas (H1, H2, H3…, etc., Alt).

Y aunque en su momento factores como el Porcentaje de Rebote tenían un papel importante en el posicionamiento, actualmente es una métrica que cada vez pierde más relevancia.

Cómo aumentar tu PageRank este 2022

Primero debo aclararte que el decir «aumentar» es un eufemismo. Al ser un valor que Google no muestra públicamente, no existe una manera exacta de determinar que un factor aumenta de determinada manera el valor del PageRank.

Aunque empresas como Moz han creado métricas como en DA (Domain Authority) o el PA (Page Authority), es un valor creado por ellos y no un valor que Google tome directamente en cuenta.

Y es por esto que nadie puede darte una Guía Definitiva para subir tu pagerank porque pueden existir casos de webs con contenido poco meta-optimizado y con miles de enlaces entrantes en el primer puesto, así como webs con un contenido bien creado y estudiado sin enlaces, colocándose por encima de webs con Mucha Autoridad.

Sin embargo, si quieres saber en que debes enfocarte para aumentar tus probabilidades de éxito para aparecer en los primeros resultados de Google es:

  • Optimiza el tiempo de carga de tu sitio.
  • Conoce, entiende y resuelve la intención de búsqueda que intentaras satisfacer en cada URL que hagas.
  • Crea una estructura bien definida en cada artículo usando tus Etiquetas de Título perfectamente y aumentando tu semántica de Palabras Clave.
  • Distribuye de manera estratégica el PageRank de tu sitio web con un buen trabajo de Interlinking.
  • Crea una arquitectura web bien definida por la que el usuario pueda navegar encontrando todo lo que busca.
  • Busca enlaces de otros sitios web que sean Ad Hoc a tu temática y haz colaboraciones.

Aclaración: Ten presente que el PageRank o Autoridad se determina por URL y no por dominio, por lo que para aumentar la autoridad de tu dominio debes buscar distribuir el Link Juice de manera uniforme por toda tu web.

Conclusión

No creas nada de lo que leas o veas en otros lugares sobre ciertos temas, la mejor manera de determinar si algo funciona, es verdad o no es: Ponerlo a Prueba.

Principalmente, lo que te puede funcionar a ti en el sector de tu nicho, no tiene porque funcionar en un proyecto para una empresa con alta competencia.

Y en esto el tema del PageRank es de controversia al no existir un camino determinado para poderlo manipular. Un buen Consultor SEO no es el que lleva su conocimiento de libro al campo laboral, sino aquel que está dispuesto a buscar nuevas formas de dar a conocer sus proyectos y los de sus clientes.