Si buscas a alguien que no solo “monta” GoHighLevel, sino que lo hace convertir y medir de principio a fin, estás en el lugar correcto. Trabajo con funnels, automatizaciones y CRM, y —en mi caso— me obsesiono con el tracking y la optimización continua. Incluso cuando entran agentes de venta por WhatsApp, mantengo el hilo de la atribución para no perder ninguna oportunidad.
¿Qué hace un experto en GoHighLevel y cuándo lo necesitas?
Un experto en GoHighLevel (GHL) traduce tu estrategia comercial en un sistema operando 24/7: captación, nurturing, agenda, seguimiento, cierres y reporting. No es solo instalar un snapshot: es diseñar el viaje del lead y orquestar los puntos de contacto (páginas, formularios, email/SMS/WhatsApp, llamadas, notas del equipo, pagos).
Cuándo llamarlo:
- Tienes leads pero no sabes por qué unos cierran y otros no.
- Tu equipo usa WhatsApp/llamadas y el CRM se queda desactualizado.
- Lanzas campañas y no puedes atribuir ventas a canales/mensajes.
- Quieres pasar de “automatizaciones sueltas” a un embudo medible.
Resultado esperado: una máquina que toma cada lead, lo clasifica, lo sigue con mensajes adecuados y lo entrega a un humano con contexto y prioridad, mientras registra qué canal y qué mensaje movieron la aguja.
En mi experiencia, cuando el funnel refleja las etapas reales del vendedor (incluyendo pasos de WhatsApp), la adopción del CRM sube y el tiempo de cierre baja porque todos hablan el mismo idioma del pipeline.
Servicios que ofrezco: implementación, funnels y automatizaciones
Implementación de CRM y pipelines
Mapeo tu proceso comercial en etapas claras (nuevo → calificado → propuesta → cierre). Configuro propiedades, razones de pérdida y vistas para que el equipo no pierda contexto.
Automatizaciones omnicanal y nurturing
Secuencias por email/SMS/WhatsApp, recordatorios, reactivación de fríos, confirmaciones y postventa. Si un lead responde, detengo la automatización y paso al humano con tareas y contexto.
Formularios, calendarios y lead scoring
Formularios con UTMs y campos condicionales; Calendly/GHL Calendar con disponibilidad real; lead scoring para priorizar.
Snapshot inicial y estándares
Creo un snapshot base con naming consistente, carpetas, tags y documentación. Así el equipo entiende y escala.
En mi caso, suelo empezar con un snapshot mínimo viable y, tras dos semanas de datos, itero: agrego o recorto pasos, mensajes y triggers según lo que el tracking confirma que funciona.
Metodología probada: del briefing al revenue (sin perder el hilo)
1) Discovery
Entiendo tus objetivos (leads/ventas), oferta y canales. Alineamos métricas (tasa de show, tasa de propuesta, tasa de cierre, ticket).
2) Arquitectura del funnel
Diseño el mapa del viaje: fuentes → landing → formulario → secuencias → agente → cierre → postventa. Defino puntos de medición en cada paso.
3) Configuración técnica
Pipelines, campos, permisos, dominios, integraciones (Twilio, WhatsApp API/360dialog, Stripe, Zapier), eventos y UTMs.
4) QA y tracking
Pruebas de punta a punta: envío tráfico de test, valido atribución, disparos de automatizaciones, sincronización con WhatsApp y actualización de etapas.
5) Lanzamiento y monitoreo
Salimos con un panel que muestra MQL→SQL→Venta y razones de pérdida. Primera ventana de iteración a 10–14 días.
Cuando he implementado este enfoque, el equipo deja de “adivinar” y empieza a priorizar leads basándose en señales reales (mensajes, clics, apertura, tiempo en etapa), no en corazonadas.
Integraciones clave: WhatsApp, Twilio, Stripe, Calendly y más
WhatsApp con agentes humanos + automatizaciones
Combino mensajes iniciales automatizados (opt-in, confirmaciones, recordatorios) con traspaso elegante al agente humano. El secreto es reflejar en el pipeline lo que pasa en WhatsApp: si el lead confirma por WhatsApp, su etapa cambia y se asigna tarea.
Twilio / WhatsApp API
Plantillas aprobadas, variables dinámicas y políticas de envío. Gestión de opt-in/opt-out y reputación.
Stripe (pagos/planes)
Cobros únicos y suscripciones. Disparo de acceso, facturas y etapa “Pagado” para cerrar el loop de ingresos.
Zapier / Webhooks
Cuando algo no es nativo, lo conecto con webhooks y Paths en Zapier; registro logs y alertas para fallos.
Calendly / GHL Calendar
Enlaces por owner, buffers, no-show flows y reprogramaciones. Cada evento alimenta el score y la etapa.
En mi caso, integrar WhatsApp con el pipeline evitó “agujeros negros” típicos: antes, un lead hablaba con un agente y nadie más veía el avance; ahora todo queda trazado.
CRO y seguimiento avanzado: cómo mido cada etapa del funnel
Pilares del seguimiento
- UTMs obligatorios en todo (anuncios, emails, botones).
- Eventos clave: visita, envío, respuesta, booked, show, propuesta, ganada.
- Atribución de primer y último toque (y notas de multi-touch cuando aplica).
- Tablero con conversiones por etapa, canal, oferta y owner.
Pruebas A/B que suelo hacer
- Landing: titulares, pruebas sociales, layout de formulario.
- Mensajería: primer mensaje de WhatsApp, asunto de email, tiempos de follow-up.
- Calendario: fricción vs. show rate.
Playbooks de follow-up
- Ventana de oro: 5–10 minutos post-lead.
- Secuencia de 7-14 días con mix de canales.
- Guiones breves con CTA único por contacto.
He visto que al alinear mensajes de WhatsApp y email (mismo gancho, mismo CTA) y medirlos con eventos, la consistencia mejora la respuesta y facilita saber qué cambiar.
Casos de uso por nicho: lo que mejor funciona
Inmobiliarias: formularios breves, WhatsApp inmediato, tour agendado como micro-meta, y razones de pérdida (precio/ubicación/tiempo).
Salud y bienestar: pre-calificación (contraindicaciones/seguros), recordatorios y no-show recovery.
Educación/cursos: lead magnet + nurturing con casos, webinar y opciones de pago.
Agencias B2B: inbound + outbound coordinado; calificación por rol/empresa, propuesta y seguimiento a decisión.
En mi caso, cuando añadí un paso de micro-compromiso (p. ej., “elige tu franja” antes de pedir datos sensibles), aumentó la calidad percibida y el show rate de reuniones.
Paquetes y tiempos de implementación
- Starter (2–3 semanas): pipeline base, formularios, calendario, secuencias esenciales, dashboard simple, snapshot y capacitación.
- Growth (4–6 semanas): todo lo anterior + WhatsApp avanzado, Stripe, lead scoring, tableros por owner y pruebas A/B iniciales.
- Scale (6–8 semanas): SaaS mode/opciones multi-cuenta, webhooks complejos, reporting de ingresos, playbooks por nicho y automatizaciones de postventa.
Incluye documentación y una sesión de handover. Tras el lanzamiento, propongo sprints de optimización mensuales.
Preguntas frecuentes sobre GoHighLevel
¿Cuánto tarda una implementación típica?
De 2 a 6 semanas según alcance, integraciones y complejidad del funnel.
¿Puedo mantener WhatsApp “humano” sin perder el tracking?
Sí. Uso mensajes de inicio y handoff al agente, pero la etapa del CRM cambia con cada hito y queda log.
¿Necesito Twilio para WhatsApp?
Puedes usar opciones oficiales (p. ej., 360dialog/Meta) o Twilio según país y caso; lo evaluamos por costos, plantillas y soporte.
¿Cómo sé qué canal trae ventas reales?
Configuro UTMs y eventos que llegan al tablero de atribución con conversiones por etapa y revenue.
Conclusión
GoHighLevel brilla cuando lo conviertes en tu sistema operativo comercial: funnel claro, mensajes oportunos y medición exhaustiva. Yo trabajo así: diseño, implemento, mido y optimizo; y —en mi caso— me aseguro de que WhatsApp y los agentes estén dentro del sistema, no fuera.