Tener una Marca Personal Fuerte y con una Gran Presencia en Internet se ha convertido uno de los Activos más poderosos de este Siglo, pero ¿Qué es? y ¿Cómo construirla con éxito desde el día uno? Ven, te cuento.
¿Qué es Marca Personal?
El Personal Branding, es la manera en la que eres, te consideras y lo expresas externamente. Tal y como se construye una empresa, se construye una Marca Personal, desde tu área de experticia, sobre en qué eres hábil, siguiendo por cómo lo comunicas, tus valores y cómo los representas, hasta cómo lo transmites y lo usas para ayudar o colaborar con tu comunidad o marcas y empresas con las que colaboras.
Una Marca Personal no debe considerarse exclusiva de una Celebridad, Influencer o Coach, hoy día, los negocios y empresas buscan colaborar con expertos llenos de personalidad, que se adecuen a sus metas, objetivos y valores. Por lo que si eres trabajador Autónomo o Freelancer ¡También necesitas construirte una marca personal!
La marca personal y su importancia
La importancia de tener una Marca Personal es: Te ayudará a destacar, mostrar que te hace diferente y además, tener una buena presencia en Redes te ayuda a maximizar tu alcance y por lo tanto, expandir tu campo laboral.
¿Cómo crear una Marca Personal?
Para comenzar con éxito una Marca Personal, antes que preocuparte por otras cosas necesitas definir dos aspectos fundamentales:
- En donde tienes experiencia. NO avances si NO eres un experto en donde te promocionas.
- Conoce tus valores. Internet se ha vuelto una cacería de brujas gracias a tantos mentores y gurús que sobrevaloran su conocimiento. Ahora se encajona a todos los Expertos en esa valoración, por eso es importante que definas bien los valores que representaras y no caer en prácticas cuestionables.
Teniendo esto claro, pasaremos a lo siguiente:
1.- Metas y Objetivos ¿Qué harás con tu Marca Personal?
Necesitas un destino bien establecido para hacer tu mapa más claro.
¿Por qué y para qué quieres desarrollar tu marca personal?
- Vender o Promover tus productos o servicios
- Expandir tu cartera de clientes
- Conseguir un mejor empleo
- Aumentar el número de tus contactos
Una vez definido esto, también define ¿Cuál será el futuro de tu Marca Personal?
- Cuáles serán tus objetivos a Corto, Mediano y Largo Plazo
- ¿Tienes un plan de crecimiento o hasta donde quieres llegar?
2.- Pre-Análisis de Branding, Define tu ¿Por qué? ¿Cómo? y ¿Qué?
Simon Sinek desarrollo este método llamado «El Círculo Dorado», la cual es una guía excelente para definir con exactitud cuál será el corazón de nuestra marca o Branding.
Tener esto claro te ayudará a conectar mejor y a un nivel más profundo con tu cliente potencial o audiencia.
3.- Establece tu Público Objetivo
A veces nuestro sueño es poder ayudar a todo mundo, además, mientras a más personas lleguemos y ayudemos, mejor y más dinero ¿No? ¡Error!
En ningún momento se ha valorado tanto a los expertos especialistas como hoy en día. Claro, para desarrollarte y ser totalmente funcional en esta economía digital necesitas diferentes conocimientos para sobrevivir, pero no puedes ofrecer todo lo que sabes a tus clientes. Ellos quieren un experto que solucione un problema en específico adecuadamente.
Por eso necesitas definir qué problema vas a resolver y con ello ¿A quienes?
- Personas o Empresas
- ¿En qué sector o Nicho?
- Existe un rango de edad o género en específico.
Todos los datos que puedas tener y definir con precisión, mientras más específico sea ¡Mejor! Además esto facilitará tu estrategia a seguir para llegar a ellos o ellas.