Los especialistas en la adquisición de espacios publicitarios han existido desde hace ya varios años. En sus inicios su función principal era la de comprar publicidad en medios como Revistas, Periódicos, Radio, Televisión, etcétera.
Pero la popularización de los anuncios en buscadores y redes sociales, así como la incursión de nuevos marketers en los infoproductos acuñaron un nuevo término y consigo una nueva profesión: Los Traffickers Digitales.
¿A que se refiere este concepto y por qué son tan buscados por las empresas actualmente? Sigue leyendo.
¿Qué es un Trafficker Digital?
Un Trafficker Digital es el profesional encargado de la colocación y compra de anuncios en medios Digitales que lleven tráfico, tanto digital como físico, a un negocio .
Aunque la definición pueda parecer simple y llana, la labor de un trafficker no se queda solo ahí, se debe encargar de que dicho tráfico sea de calidad y esté interesado en la compra o en la conversión de manera próxima.
A esta profesión se le conoce como multidisciplinar, ya que no basta con saber configurar una campaña de publicidad en medios digitales, también requiere otros conocimientos para poder cumplir con los objetivos de las empresas.
Un Trafficker Profesional requiere tener conocimientos en:
- Conocimientos de Marketing Digital.
- Persuasión y ventas.
- Copywriting,
- Conocimientos básicos de Diseño.
- Análisis e interpretación de Estadísticas.
Además, los cambios en el mundo del emprendimiento digital ha creado especializaciones en esta profesión, tales como:
- Trafficker especializado en varias redes sociales o una única red social.
- Trafficker con especialización en Buscadores.
- Trafficker Digital para e-Commerce.
- Trafficker Digital para infoproductos.
- Especialización de Tráfico Digital para negocios físicos.
¿De donde nace la profesión de Trafficker Digital?
Como mencione anteriormente, los profesionales dedicados en la compra de publicidad ya existían y esta profesión es conocida como Media Buyer.
Con el nacimiento del Internet, muchos Media Buyer decidían especializarse en estos nuevos medios. Pero en el 2019 el informático español Roberto Gamboa lanzó su infoproducto, promoviendo esta profesión como revolucionaria, nombrandola como Trafficker Digital.
Aunque desconozco si realmente él creó el término, es a quien se le atribuye el nacimiento de este concepto.
Cuánto gana un Trafficker Digital
El mercado laboral para esta profesión ha crecido bastante durante los últimos años, siendo valorada de diferentes formas según el nivel de habilidades del Trafficker, la empresa contratante y la región donde se encuentra. Pero un Trafficker gana en promedio unos $1,000 USD al mes, siendo parte de la nómina de la empresa.
Aunque la modalidad de contratación más popular para esta profesión es el cobro por honorarios, por proyecto o contrato.